Prensa Digital

No hay salud, sin salud mental
Durante la entrevista, la psicóloga también puso énfasis en la relevancia de la educación emocional desde edades tempranas y aseguró haber echado de menos “una asignatura que enseñe a vivir la vida en el sentido más sensato de la palabra. Que me ayude a entender con qué me puedo encontrar o qué hacer cuando algo no me gusta”.
La psicóloga María Esclapez inicia las ponencias de la Universidad de Verano de Fuerteventura 2024
Tras las palabras de bienvenida, la psicóloga y divulgadora española, María Esclapez, se encargó de iniciar las ponencias. Colaboradora en numerosos medios de comunicación escritos y audiovisuales, Esclapez abordó, desde el humor, los mitos y certezas de las relaciones sanas, tóxicas y heridas emocionales, “para que aquello que antes veíamos enorme, lo veamos desde otra perspectiva y no nos dé tanto miedo”.

María Esclapez: «El fenómeno de la montaña emocional no falla en una relación tóxica»
Acaba de publicar ‘Mujeres de arden’ (Ediciones B) y es la primera vez que su libro no lo encontraremos en la sección de autoayuda de cualquier librería. María Esclapez, psicóloga autora también de ‘Me quiero, te quiero’, entre otros títulos, ha escrito su primera novela en la que, por supuesto, se habla de autoestima y de relaciones tóxicas, entre otros muchos temas que están a la orden del día.

María Esclapez: «Los más jóvenes buscan relaciones sanas, pero si no funcionan a la primera, pasan rápidamente página»
Empezó a escribir cuando tenía 13 años, después de leer por primera vez El señor de los anillos. «Con aquel libro descubrí que la lectura era un refugio y que yo también podía escribir mis propias historias», recuerda María Esclapez. Luego, estudió Psicología, se especializó en sexología y terapia de pareja y, después de convertirse en una de las divulgadoras sobre salud mental más seguidas de Instagram, acaba de retomar aquella pasión precoz por la ficción. Autora de referencia en relaciones de pareja, Esclapez ha escrito libros como Ama tu sexo, Me quiero, te quiero y Tú eres tu lugar seguro y ahora publica su primera novela, Mujeres que arden. «Ahora quiero crear refugios para los demás».

María Esclapez, psicóloga: «A veces es necesario volver a nuestras raíces y recordar por qué hacemos lo que hacemos»
«Quería que la gente leyera una novela y a la vez pudiera aprender de ella, al final se trata de divulgar la psicología de otra manera, y a veces sólo es posible hacerlo a través de la construcción de personajes lo más reales posibles con los que los lectores puedan identificarse», explica Esclapez a laSexta.com.

María Esclapez: «Una relación tóxica se caracteriza por ser una montaña rusa emocional»
Antes de salir publicado, Mujeres que arden (Ediciones B, 2024), ya había generado cierta expectación. Después de los cuatro libros de autoayuda, la psicóloga María Esclapez, ahora hace un hace un salto a la ficción, pero sin dejar de lado la psicología. Tras Tú eres tu lugar seguro, obligaba al lector a adentrarse en su mundo interior, mientras que Me quiero, te quiero, estaba destinado a las relaciones de pareja. Mujeres que arden, ambientada en Toledo, tiene de todo. Relaciones tóxicas, amistades de siempre, pozos profundos y renaceres.