
Soy María Esclapez y soy Psicóloga, Escritora y Conferenciante.
Hace ya 10 años que tengo la inmensa suerte de trabajar en lo que me apasiona: los vínculos, el apego, el trauma y la gestión emocional. Así que las relaciones de pareja, de amistad, de familia y la que tienes contigo mismo/a son mi especialidad.
Soy Psicóloga Sanitaria especializada en Psicología Clínica y de la Salud, Sexología y Terapia de Parejas, y, además, poseo formación en EMDR, apego y trauma.
Trabajo con eso que no se ve, pero pesa.
Mi objetivo es ayudarte a mejorar tu relación contigo, con los demás y con el mundo que te rodea.
Siempre supe que quería dedicarme a algo que implicara mirar hacia dentro, pero que a la vez supusiera acompañar a otras personas, comunicar, enseñar, conectar. Desde pequeña soñaba con ser maestra. También con escribir libros. Me fascinaba el teatro, hablar en público, contar historias, conectar con la emoción del otro… y entender lo que pasaba dentro de las personas.
¿Y si pudiera mezclar todas mis pasiones? Sin saberlo, llevaba años preparándome para lo que hoy es mi vocación. Siempre he sido una gran observadora. Me intrigaba el comportamiento humano: sus contradicciones, su caos. Cómo podemos ser fuertes y frágiles al mismo tiempo. Cómo nos protegemos. Cómo amamos. Cómo nos hacemos daño. Y cómo, a pesar de todo, seguimos intentando vincularnos.
Poco a poco descubrí que lo que me tocaba el alma eran las relaciones: los vínculos, la comunicación, las heridas emocionales, la intimidad afectiva. Me lancé a por todas: cursos, lecturas, investigación, reflexión…
De esa inquietud nacieron mis ganas de contar cosas al mundo. Fue entonces cuando comencé a construir lo que hoy es mi proyecto vital: un espacio de divulgación, acompañamiento e inspiración donde miles de personas encuentran cada día herramientas prácticas y un lugar donde sentirse comprendidas.
Hoy, mi niña interior está orgullosa cuando ve que, con el tiempo, todos esos sueños de infancia se han hecho realidad.
Sé ponerle palabras a lo que te pasa y explicártelo sin que te suene a chino. Considero que todo el mundo tiene derecho a entender cómo funciona su mente, por eso mi manera de divulgar consiste en hacer fácil lo difícil.
Con esta misma manera clara, sencilla y directa de explicar la psicología, he escrito 6 libros que hablan de relaciones, emociones, heridas emocionales, sexualidad y autoestima. Y todos tienen algo de mí.
Han llegado a más de 250.000 lectores
Están publicados en 25 países
Han sido traducidos a 18 idiomas.
No, no son libros para leer y olvidar. Son para entenderte, sostenerte y empezar a sanar.
Cada uno de ellos ha nacido desde la emoción, la evidencia científica y las historias reales que día a día me inspiran:

Ama tu sexo (Bruguera, 2020): una guía clara y sin tabúes para reconciliarte con tu cuerpo, tu deseo y tu placer.

Me quiero, te quiero (Bruguera, 2022): un viaje hacia el amor propio y las relaciones sanas. Te ayudo a identificar una relación tóxica, la dependencia emocional, el narcisismo y la manipulación, y te acompaño a mejorar tus relaciones.

Tú eres tu lugar seguro (Bruguera, 2023): heridas emocionales, patrones que se repiten, apego y herramientas útiles para empezar a sanar desde dentro. Te invito a reconectar contigo, a identificar lo que te duele, y a sanar desde el cuidado y no desde la exigencia.

Mujeres que arden (Ediciones B, 2024): Novela. La historia de una mujer que, tras romperse, decide dejarlo todo y empezar de cero. Una novela con una fuerte crítica social: ¿quiénes son, en realidad, las brujas? Narrada a dos tiempos —siglo XXI y siglo XVI—, mezcla historia, misterio, amor y evolución personal.

Me quiero, te quiero. El cuaderno. (Bruguera, 2024). Un cuaderno de ejercicios basados en mi éxitos “Me quiero, te quiero” y “Tú eres tu lugar seguro”. Para hacer a solas y/o en pareja.

Tu miedo es tu poder (Bruguera, 2025): Un libro para transformar el miedo y la ansiedad en una herramienta de autoconocimiento y fuerza interior. El camino hacia un apego seguro.
Hoy compagino la escritura con la divulgación en redes sociales, conferencias, talleres, entrevistas, mi consulta y la coordinación de mi equipo de psicólogas: profesionales en quienes confío plenamente, que comparten conmigo una forma honesta, empática y rigurosa de entender la psicología. Están en mi equipo porque sus valores, su manera de acompañar y su sensibilidad resuenan muchísmo con la mía. Considero que el vínculo terapéutico es la base de todo proceso, y ellas saben cómo cuidarlo. Le he visto. Lo he sentido. Créeme: estás en buenas manos.
¿Ha sido un camino fácil? En absoluto. He tenido momentos de agotamiento, de dudar, de pensar si valía la pena. Pero también he aprendido que el crecimiento personal (y profesional) no es lineal, ni rápido, ni siempre bonito. Está lleno de curvas, luces, sombras y tropiezos. Pero merece la pena. Siempre.
Por el camino he descubierto que la risa es una herramienta muy poderosa que nos ayuda a cambiar la perspectiva de las cosas. Hace que lo enorme se vuelva manejable (y que duela menos).
Podríamos decir que he aprendido a reírme de (casi) todo, pero eso no quita que tenga mis momentos, que los respete, que los entienda y que los acepte. Y esto es lo que me encantaría que tú también hicieras, por eso, trato de encontrar siempre la manera de que conmigo te sientas como te hace sentir un rayito de sol en invierno.
Ojalá que este espacio que estás leyendo ahora sea para ti una parada amable. Un punto de partida. Un refugio. Un lugar seguro en el que crecer sin prisas.
Ya sea conmigo, a través de mis libros y formaciones, o junto a alguna de las psicólogas de mi equipo, quiero que sepas que no estás solo/a.
Sí, lo sé, da vértigo empezar el viaje. A mí tamibén me pasa (y me sigue pasando) cada vez que hablo con mi terapeuta. (porque sí, yo también hago terapia).
Si no sabes qué terapeuta escoger, consúltanos, estaremos encantadas de guiarte y acompañarte.
Gracias por estar aquí.