
La escritora y psicóloga María Esclapez (1990, Elche) señala con su nuevo libro Tú eres tu lugar seguro (Bruguera, 2023) que “es importante darnos ese abrazo emocional y ser compasivos con nosotros” porque “somos humanos y cometemos errores” y “si un día te dices que eres tonta y al día siguiente te lo repites, al final se te graba y te lo crees”.
La psicóloga valora cuidar la relación interior con su último libro 'Tú eres tu lugar seguro', porque 'si eres tú peor hater, ¿qué te queda en esta vida?'
¿Por qué siento lo que siento?, ¿de dónde viene mi malestar? ¿cómo he aprendido a relacionarme conmigo y con los demás? o ¿cómo puedo sanar mis heridas y vivir en paz?, son algunas de las preguntas a las que la psicóloga María Esclapez te invita a responder en su último libro, 'Tú eres tu lugar seguro' (editorial Bruguera).
El próximo 9 de febrero sale el cuarto manual de psicología de María Esclapez (Elche, 33 años), Tú eres tu lugar seguro (Penguin Random House Grupo Editorial) y ya es número uno de ventas en Amazon.
Zambullirse en el mundo interior para intentar curar heridas emocionales y traumas no es fácil
La dependencia emocional y las relaciones tóxicas son dos de los problemas que marcan muchas de las relaciones que mantienen nuestros hijos en la actualidad. Algo en lo que influyen inevitablemente las nuevas tecnologías.
La psicóloga María Esclapez analiza en ‘Me quiero, te quiero’ el impacto de WhatsApp en la pareja
La psicóloga y divulgadora, con 330.000 seguidores en Instagram, ha presentado en Palma su último libro, ‘Me quiero, te quiero’
María Esclapez hace de su tercer libro una guía para superar los errores que se cometen al adentrarse o establecer una relación y alejarse ante las señales tóxicas.
Con Voz de Mujer clausura en Huelva su segunda edición con éxito de participación
No hay ningún diagnóstico de persona tóxica como tal a nivel clínico, así que me parece injusto llamar a alguien así.
La divulgadora analiza los comportamientos tóxicos dentro de las relaciones y alerta de las nefastas consecuencias de los falsos mitos del amor romántico
Insiste en la necesidad de aprender a quererse y valorarse primero a uno mismo para tener buenas relaciones (y no solo de pareja) con los demás.
Los celos no son una demostración de amor
La palabra que mejor define una relación sana para mí es la tranquilidad, porque es una relación en la que hay estabilidad emocional constante.
"El ser humano tiene la capacidad de amar", asegura María Esclapez,
Sí, sí. Hay muchas relaciones tóxicas de familia, amigos, pareja…
Asegura que la sensación de tranquilidad es la línea roja que separa las relaciones sanas de las tóxicas.
"Hay muchas más mujeres víctimas de relaciones tóxicas y dependientes que hombres, aunque también los hay",
Macarena Berlín, Valeria Vegas, Irene López, Eva y Qué, María Esclapez, Gemma Palacio (esperansagrasia_) y Noemí Casquet congregaron a cientos de mujeres en la tarde del jueves
¿Sientes que tu pareja es cariñosa contigo pero de la noche a la mañana cambia su actitud y te ignora?