Nº de colegiado/a: M-40325

Reserva tu Consulta

Raquel Delgado

¡Hola! Me llamo Raquel Desirée Delgado Zamora.

Soy psicóloga habilitada, bilingüe en español e inglés, especializada en terapia sexual y de pareja.

Quisiera aprovechar este espacio para que me conozcas un poco Mi pasión por esta profesión nació a raíz de una de mis aficiones desde niña, la Criminología. Me decidí a estudiar Criminología y Psicología al emigrar de Venezuela con 18 años, ya que la violencia que arrasaba el país hizo cuestionarme la verdadera motivación del comportamiento humano. Una vez terminada la carrera, y con la convicción cada vez más fuerte de desarrollarme como profesional en España, comencé el Máster Habilitante en Psicología General Sanitaria, el Máster en Psicología Clínica Legal y Forense y el Experto en Terapia Sexual y de Pareja.

Mi curiosidad por la terapia sexual y de pareja fue despertándose poco a poco, al haber vivido en cuatro países distintos, he aprendido a reinventar mi manera de relacionarme con los demás. Es por ello que, a pesar de que mi perspectiva terapéutica sea la cognitivo-conductual, me gusta trabajar con la teoría del apego, pues siento que puede aportar una visión más humana a la hora de entender por qué nos relacionamos como nos relacionamos. También me gusta aplicar la terapia de aceptación y compromiso, ya que el comprometernos con los propios valores, puede ser una gran estrategia a la hora de tratar el malestar emocional y de encaminar nuestras acciones. Además, me parece especialmente importante el abordaje terapéutico desde una perspectiva de género, ya que, al ser una mujer migrante, se debe dar la relevancia pertinente y, por ende, cabida en la terapia a aquellas percepciones respecto al género que, a veces, no tenemos en consideración. En terapia, lo más importante será siempre tu bienestar, por lo que abordaremos aquello que te preocupa utilizando las herramientas que necesites.

La sexualidad forma parte de la salud, es por ello que para mí es tan importante que esta pueda vivirse libremente y sin violencias, estando conformes con nuestra propia respuesta sexual humana y reafirmándonos en nuestra orientación del deseo erótico, al tiempo que se establecen y mantienen vínculos sanadores con la pareja, en caso de haberla. Tampoco hay que olvidar la necesidad de relacionarnos, que es inherente al ser humano, y la cual puede verse especialmente potenciada por medio la empatía y comunicación.

Las relaciones y la sexualidad conforman un gran pilar en nuestro continuo desarrollo como seres sociales, y el proceso terapéutico puede colaborar a que estas áreas tan importantes de nuestra vida mejoren. Dicho esto, me gustaría comentarte que, al igual que a muchas otras personas, probablemente igual que a ti, a mí también me aterraba la idea de ir a terapia, no soportaba la idea de sentirme juzgada por mis creencias ni mucho menos por mis vivencias. El sufrimiento muchas veces puede paralizarnos, pero creo que, si lo utilizamos para movilizarnos, podemos mejorar nuestra calidad de vida. Admiro a todas aquellas personas que, al igual que yo, han comenzado o realizado su recorrido terapéutico, porque no suele ser un camino fácil, es por ello que para mí es tan importante tu comodidad en terapia, y que sea un espacio libre y seguro en el que te sientas acogidx.

Estoy aquí para acompañarte en tu propio proceso si así lo deseas, siempre desde el cariño, el respeto y la profesionalidad que mereces <3

Competencias y temas con los que me siento más cómoda trabajando:

  • Terapia individual:
    • Autoestima.
    • Dificultades en el establecimiento de límites.
    • Dificultades en la organización del tiempo.
    • Adaptación a la migración.
    • Malestar emocional relacionado con el estrés, la tristeza y la rabia.
  • Terapia sexual:
    • Psicoeducación en sexología.
    • Inconformidad con la imagen corporal.
    • Dificultades eróticas (bajo o alto deseo erótico, inconformidad con el momento de la eyaculación, dificultades con la erección, penetración vaginal y el orgasmo).
  • Terapia de pareja:
    • Dificultades en la comunicación.
    • Celos.
    • Infidelidad.
    • Conciliación familiar.
    • Dependencia emocional.
    • Ruptura de la pareja.
    • Parejas migrantes.

Fortalezas a nivel personal:

  • Me considero una persona responsable, así que procuraré ofrecerte el mejor servicio.
  • Soy empática, por lo que siempre te escucharé y atenderé a tus necesidades.
  • Soy paciente, la terapia es para ti, así que tómate tu tiempo que yo estaré esperándote cuando estés listx.
  • Procuro ser asertiva, aunque te cueste escuchar lo que pueda decirte, creo que la sinceridad no vale de nada si no transmitimos el mensaje asertivamente y con respeto. Recuerda que no solo quiero sostenerte, también quiero guiarte.
  • Soy cercana, no todo es lágrimas en terapia, así que exprésate a tu manera que yo me mantendré atenta a lo que dices sin emitir juicios.
  • Remember, if you are an English speaker, I can also help you if you wish.